En esta cartelera se exponen películas de contenido social que no podés dejar de ver. Se actualizará periódicamente, también esperamos tener tu colaboración.
Estos son algunos títulos...

Comienzos de 1936. En un pequeño pueblo gallego Moncho apodado "gorrión", un niño de ocho años, se va a incorporar a la escuela. Tiene miedo ya que ha oído decir que los maestros pegan. Sus miedos se apagarán gracias a Don Gregorio, un maestro sensible, humanista y liberal con quién "Gorrión" comenzará a aprender los valores de la amistad, la libertad y el amor. Don Gregorio inculca a sus alumnos conocimientos tan medulares como poco académicos: el origen americano de las patatas o que las lenguas de las mariposas tienen forma de espiral. Con la llegada de la primavera, Don regorio saca las clases al campo. El 18 de julio todo se romperá y los valores y principios inculcados quedarán relegados al olvido. Cuando el maestro es detenido, el chico se verá acorralado entre el instinto de conservación y lo que el maestro le inculcó.
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=JSgUBrnRpAk
Link para ampliar

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=EZCDhqDlEkk

Grissinopoli:
Documental sobre Grissinopoli, una fábrica de grisines endeudada, que cae en la bancarrota y es abandonada por sus dueños. Con un trasfondo de creciente desempleo e inseguridad económica, sus dieciséis trabajadores deciden resistir, intentando gerenciarla ellos mismos.

Una road movie de terror. Un viaje al lado oscuro del alma humana. Malena y Pablo, dos hermanos que recorren Argentina, descubren una noche un diario que relata unos crímenes cometidos veinte años atrás. Esa noche el pasado y el presente se entremezclan. Ante la impotente mirada de los hermanos, una familia es perseguida, torturada y exterminada siguiendo paso a paso los hechos descritos en el diario... Basada en hechos reales, "Aparecidos" es una historia de fantasmas en la línea de "El Sexto Sentido" que ahonda en hechos que ocurrieron realmente, un viaje al verdadero terror... porque aunque tratemos de olvidar, el dolor, como una presencia física, pervive.
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=MuhKKY2P35w

Divididos por la guerra. Unidos por la revolución... Otoño de 1936. David, un joven comunista en paro, deja Liverpool para incorporarse a la lucha contra el fascismo al inicio de la Guerra Civil española. Ingresa en la sección Internacional de la milicia republicana en el frente de Aragón, donde conocerá a Bernard, Lawrence, Coogan, Blanca, Maite... milicianos como él procedentes de toda Europa y Estados Unidos. David resulta herido y tiene que ser hospitalizado en Barcelona. En la ciudad, comunistas y anarquistas dirimen su propia guerra interna. Dividido entre la lealtad a su partido y su amor por Blanca, David regresa al frente para luchar por la supervivencia de su sueño revolucionario.
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=VKCOkm5wA48

Chile, 1973. Gonzalo Infante (Matías Quer) y Pedro Machuca (Ariel Mataluna) son dos niños de once años que viven en Santiago, el primero en un barrio acomodado y el segundo en un humilde poblado ilegal recientemente instalado a pocas manzanas de distancia, dos mundos separados por una gran muralla invisible que algunos, en su afán por hacer realidad los sueños de una época llena de esperanzas revolucionarias, quieren derribar. Uno de estos soñadores, el director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe (Ernesto Malbrán), con el apoyo de parte de los padres, integra en el elitista colegio a chicos de familias de escasos recursos procedentes del poblado, con la firme decisión de que aprendan a respetarse mutuamente. Es así como Pedro Machuca está en la misma clase de Gonzalo Infante y entre ellos nace una amistad llena de descubrimientos y sorpresas. Pero a las dificultades objetivas de este intento de integración se agregan las que se derivan del clima de abierto enfrentamiento social que vive la sociedad chilena.
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=l_p3QAPt